Se cree que las grandes culturas mexicanas eran tan avanzadas que crearon sistemas de escritura indígenas antes que los europeos. Esto, en parte, ha inspirado a crear la Pluma Azteca para honrar a las civilizaciones de México.

Decorando cada superficie de la parte superior de la pluma podemos encontrar imágenes grabadas de los dioses Aztecas, con patrones que recuerdan a la distintiva arquitectura Azteca.
En la parte inferior se encuentra el "Dios Del Sol" el cual era considerado todopoderoso y la fuente primigenia de la vida, el supremo gobernante de la actual era mítica o Quinto Sol.


En el clip del bolígrafo se observa la daga de sacrificio, utilizada por los sacerdotes Aztecas para enviar sus ofrendas a los dioses.
Decorando cada superficie de la parte superior de la pluma podemos encontrar imágenes grabadas de los Glifos Mayas, que era el sistema de escritura usado por la civilización Maya precolombina en Mesoamérica.


En la parte inferior se encuentra el "Calendario Maya" Estaba compuesto por varios tipos de calendarios que se relacionaban entre sí. Los más importantes fueron:El calendario Haab, equivalente a 365 días terrestres.El calendario Tzolkin, equivalente a 260 días terrestres.
En el clip del bolígrafo se observa a Kukulcán La serpiente emplumada que dotó de sabiduría al mundo

PLUMA AZTECA
Decorando cada superficie de el bolígrafo están las imágenes grabadas de los dioses Aztecas, con patrones que recuerdan a la distintiva arquitectura Azteca, en la parte inferior “La piedra del sol” fue el calendario mas difundido en Mesoamerica, el clip para bolígrafo en sí, está diseñado a partir de la espada de sacrificio utilizada por los sacerdotes Aztecas para enviar sus ofrendas a los dioses.